Construyendo caminos hacia la inclusión educativa en la Institución Eustaquio Palacios Carolina Arcila Bastidas, Diana Maricela Pérez Caicedo, Paula Andrea Quintero Vanegas ; directora, Mayde Pérez Manzano [Recurso Electrónico]
Idioma: Español Series Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación EspecialDetalles de publicación: Bogotá Universidad Pedagógica Nacional 2015Descripción: 1 CD-ROM tablas 12 cmTipo de contenido: Tipo de portador: Tema(s): LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL -- TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS | INCLUSIÓN EDUCATIVA -- PROYECTOS | COMUNIDAD EDUCATIVA -- DIVERSIDAD HUMANA | PERFIL DEL DOCENTERecursos en línea: Para ver texto completo presione aqui Nota de disertación: Tesis (Licenciado en Educación con Especial ). -- Universidad Pedagogica Nacional, Facultad de Educación. Resumen: El trabajo de grado se realizó en la Institución Educativa Eustaquio Palacios de la ciudad de Cali, con el proyecto de inclusión, movilizado por los docentes representantes del Comite de inclusión. Ellos por su parte mostraban incongruencias entre su perfil como lideres del proyecto y lo que se estaba realizando, por lo cual el equipo de trabajo indaga sobre las posibles causas que generan esta problematica para posteriormente estructurar y aplicar una propuesta que busca minimizar las dificultades encontradas y resignificar el perfil del docente; de esta manera lograr un avance significativo para el comienzo de la adopción de una cultura inclusiva en la comunidad educativa.Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central UPN TM - Cd´s Tesis | Cd's Tesis | TE-18199 | Enlace al recurso | Disponible | 01060011590 |
Tesis (Licenciado en Educación con Especial ). -- Universidad Pedagogica Nacional, Facultad de Educación.
Incluye referencias p. 115-118
1 Archivo Adobe Acrobat
El trabajo de grado se realizó en la Institución Educativa Eustaquio Palacios de la ciudad de Cali, con el proyecto de inclusión, movilizado por los docentes representantes del Comite de inclusión. Ellos por su parte mostraban incongruencias entre su perfil como lideres del proyecto y lo que se estaba realizando, por lo cual el equipo de trabajo indaga sobre las posibles causas que generan esta problematica para posteriormente estructurar y aplicar una propuesta que busca minimizar las dificultades encontradas y resignificar el perfil del docente; de esta manera lograr un avance significativo para el comienzo de la adopción de una cultura inclusiva en la comunidad educativa.