La evaluación en la Educación Básica y Media una mirada desde los imaginarios de la comunidad educativa en Colombia Manuel Antonio Cruz Pineda ; director, Oscar Orlando Espinel Bernal [Recurso Electrónico]
Idioma: Español Series Especialización en PedagogíaDetalles de publicación: Bogotá Universidad Pedagógica Nacional 2015Descripción: 1 CD-ROM imagenes 12 cmTipo de contenido: Tipo de portador: Tema(s): ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA -- TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS | EVALUACIÓN ESCOLAR -- COLOMBIA | COMUNIDAD EDUCATIVA -- COLOMBIA | INVESTIGACIÓN EDUCATIVARecursos en línea: Para ver el texto completo presione aquí Nota de disertación: Tesis (Especialista en Pedagogía). -- Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación. Resumen: El artículo hace un ejercicio de reconocimiento a los imaginarios o concepciones que tienen diferentes actores de la comunidad educativa Colombiana sobre la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación básica y media. Para ello, se acude a las preguntas sobre evaluación que formula la comunidad educativa al Ministerio de Educación Nacional con el fin de identificar desde la voz de los actores, significados y comprensiones alrededor de la evaluación escolar. Para el abordaje se plantea un proceso investigativo que combina técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en el entendido de su complementariedad a la hora de realizar análisis de tipo histórico hermenéutico. Las preguntas fueron categorizadas temáticamente y por grupos de actores, permitiendo llegar a inferencias sobre las percepciones de dichos actores respecto de la evaluación. El documento concluye dejando abierta la discusión sobre el papel de los actores en el proceso de la evaluación formativa.Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central UPN | Cd's Tesis | TO-18115 | Enlace al recurso | 1 | Disponible | 01060011198 |
Incluye RAE.
Tesis (Especialista en Pedagogía). -- Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación.
1 Archivo Adobe Acrobat.
El artículo hace un ejercicio de reconocimiento a los imaginarios o concepciones que tienen diferentes actores de la comunidad educativa Colombiana sobre la evaluación de los aprendizajes en los niveles de educación básica y media. Para ello, se acude a las preguntas sobre evaluación que formula la comunidad educativa al Ministerio de Educación Nacional con el fin de identificar desde la voz de los actores, significados y comprensiones alrededor de la evaluación escolar. Para el abordaje se plantea un proceso investigativo que combina técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en el entendido de su complementariedad a la hora de realizar análisis de tipo histórico hermenéutico. Las preguntas fueron categorizadas temáticamente y por grupos de actores, permitiendo llegar a inferencias sobre las percepciones de dichos actores respecto de la evaluación. El documento concluye dejando abierta la discusión sobre el papel de los actores en el proceso de la evaluación formativa.