El enfoque diferencial Carolina Prada Londoño, Karen Lorena Rodríguez Bejarano ; tutor, William Orlando Rincón Oñate [Recurso Electrónico] una estrategia pedagógica en las prácticas cotidianas del Colegio Jairo Aníbal Niño
Idioma: Español Series Licenciatura en Psicología y PedagogíaDetalles de publicación: Bogotá Universidad Pedagógica Nacional 2017Descripción: 1 CD-ROM 12 cmTipo de contenido: Tipo de portador: Tema(s): COLEGIO JAIRO ANÍBAL NIÑO CED -- BOGOTÁ | LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA -- TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS | COMUNIDAD EDUCATIVA -- RELACIONES PERSONALES | AULA -- EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN | INVESTIGACIÓN ACCIÓN | PERCEPCIÓN -- ENFOQUE DIFERENCIAL | INSTRUMENTO PEDAGÓGICO -- ESTRATEGIA PEDAGÓGICANota de disertación: Tesis (Licenciadas en Psicología y Pedagogía). -- Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación Resumen: La presente investigación buscó conocer las percepciones que tienen los estudiantes, los docentes y las familias del Colegio Jairo Aníbal Niño, frente a las categorías de análisis -enfoque diferencial, intersubjetividad en la vida cotidiana y experiencia-, con el fin de construir un instrumento pedagógico con la comunidad educativa, que pudiera orientar y potenciar las relaciones al interior de la institución. Lo anterior tiene trascendencia al surgir de una práctica pedagógica realizada durante los años 2015 y 2016, periodo en la cual los docentes expresaron su preocupación por las situaciones de exclusión y discriminación presentadas dentro del aula. En este sentido, la investigación acción permitió identificar una problemática, reflexionar sobre la misma, y sobre la base de la reflexión, proponer acciones específicas que recogieran la voz de la comunidad, además de ser posible a partir de ahí buscar nuevas formas de acercarse a las relaciones con los otros.Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | URL | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central UPN | Cd's Tesis | TE-21040 | Enlace al recurso | 1 | Disponible | 01060013695 |
Incluye RAE
Tesis (Licenciadas en Psicología y Pedagogía). -- Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación
Incluye bibliografía p. 78
1 Archivo Adobe Acrobat Reader
La presente investigación buscó conocer las percepciones que tienen los estudiantes, los docentes y las familias del Colegio Jairo Aníbal Niño, frente a las categorías de análisis -enfoque diferencial, intersubjetividad en la vida cotidiana y experiencia-, con el fin de construir un instrumento pedagógico con la comunidad educativa, que pudiera orientar y potenciar las relaciones al interior de la institución. Lo anterior tiene trascendencia al surgir de una práctica pedagógica realizada durante los años 2015 y 2016, periodo en la cual los docentes expresaron su preocupación por las situaciones de exclusión y discriminación presentadas dentro del aula. En este sentido, la investigación acción permitió identificar una problemática, reflexionar sobre la misma, y sobre la base de la reflexión, proponer acciones específicas que recogieran la voz de la comunidad, además de ser posible a partir de ahí buscar nuevas formas de acercarse a las relaciones con los otros.